..Y ahora minerales.lat

minerales: rejalgar y cuarzo
Rejalgar y cuarzo, procedente de Perú. Foto MdC.
Este mismo mes, el pasado día 3 de junio, en este nuestro blog de minerales con el post titulado «Nuevo website de mineral-s.com para móviles» anunciábamos la puesta en marcha del nuevo dominio minerales.mobi con el buscábamos un mejor posicionamiento en plataformas móviles, tablet..
Ahora toca presentar nuestro proyecto, ya en marcha, minerales.lat, con el buscamos mejorar nuestra penetración en los mercados latinos, queremos que nuestra marca recupere y supere el buen posicionamiento que ha tenido durante años en estos mercados y a largo plazo queremos desarrollar, en minerales.lat, un portal que ofrezca una gran diversidad de contenidos. De momento la página es bastante básica muy similar en diseño a minerales.mobi que viene a funcionar como una página que da acceso a los contenidos de Minerales de Colección s.l., es decir a nuestra tienda de minerales, nuestra página de descripción de minerales, nuestra página de clasificación de minerales y nuestro blog de minerales, contando como principal elemento interactivo una muestra de minerales incluidos en la sección «minerales destacados» de nuestra tienda de minerales, esta muestra cambia cada vez que se entra en la página o se pulsa en el botón «actualizar, ver más minerales», en esto ambas páginas son iguales. La diferencia está en aunque ambas están optimizadas para su uso en móviles, minerales.mobi que está especialmente dedicada a este sector carga 9 minerales en cada actualización para de esta forma no sobrecargar el consumo de megas, cuestión importante para la navegación móvil, minerales.lat muestra el doble 18 y además, en estos momentos muestra un texto explicativo de los motivos y objetivos que nos mueven para su creación.
¿ Cuales son los mercados latinos? ¿Que buscamos en ellos?.
No existen países latinos, existen cultura e idiomas latinos y lo que nos interesa son sus idiomas. Los idiomas, las lenguas conforman sociedades y de sus interacciones e intereses cruzados surgen los mercados, aunque hoy en día vivimos una acelerada globalización de los mercados, en el caso de los minerales de colección no ha hecho más que enriquecerla y abaratar el producto, pero paradójicamente aunque Internet ha sido un catalizador importante en esta globalización, sus mercados están muy vinculados a las lenguas, a los idiomas porque estos condicionan el posicionamiento en Internet, en concreto es el lenguaje escrito la piedra filosofal del posicionamiento en internet y este lenguaje escrito crea dentro de la web grandes grupos de mercados. Así vemos como las lenguas orientales, los alfabetos árabe ó cirílico crean enormes nichos de mercado que siguen muy distantes, entre sí. Este lenguaje escrito es en los países occidentales un nexo importante y esto se debe a la enorme influencia que tienen los caracteres latinos en todas sus lenguas incluidas las anglosajonas, alemana y otras muchísimas que sin ser «lenguas romances» comparten no solo notables influencias, lo más importante una enorme similitud en el lenguaje escrito, un juego de carácteres básicamente igual. De todas formas podemos concluir que, con notables diferencias, la cultura latina y lo que más nos interesa nuestros usos idiomáticos tienen una importante presencia en toda Europa occidental y América, todas las Américas.
En los mercados latinos buscamos clientes y proveedores de minerales. La cultura mineral, la mineralogía está presente en todos los ámbitos de nuestro planeta pero tiene mayor presencia en los lugares donde existe ó ha existido actividad minera industrial. Aunque si es cierto que existen exquisita colecciones de minerales que solo son asequibles para las personas de gran capacidad económica, el grueso del mundo del coleccionismo de minerales lo componen personas de muy distinto poder adquisitivo y también de muy diversa formación académica, aunque en el mundo docente nos reporta estupendos clientes, también tenemos mineros jubilados que con los años van conformado colecciones realmente buenas además de bien documentadas. América latina es en la actualidad y desde hace décadas uno de los orígenes más importantes de minerales de colección y donde hay minerales hay coleccionistas y vendedores de minerales, ambos son nuestro objetivo y a ellos dedicaremos nuestra mejor atención, como a todo el mundo, claro.