–>
![]() |
Adamita, mina Ojuela, Mapimi, Durango, México. Foto MdC. |
Mina Ojuela, pequeña comunidad minera situada en el municipio de Mapimi, ha proporcionado a los coleccionistas de minerales de todo el mundo, exquisitos ejemplares, en nuestra tienda de minerales siempre encontrará ejemplares de esta procedencia. Hablar de mina Ojuela y de Mapimi, es, hoy en día, hablar de minerales de colección. La minería industrial como tal desapareció de Mapimi y con ello La Ojuela quedó abandonada y como ocurre en muchos pueblos mineros la riqueza emigró a lugares más productivos. En noviembre de 2011, en este blog de minerales, escribíamos este post, en el al final de mismo recogíamos en un breve párrafo la situación económica de la localidad en la que algunos de sus vecinos vendían el material con el que cimentaron sus viviendas y que en la actualidad se utiliza como escoria para extraer restos de plata y oro. Pero la riqueza mineralógica de esta localidad es simplemente asombrosa, de mina Ojuela son famosas su hemimorfita, adamita, cuproadamita, conicalcita, rosasita, auricalcita, wulfenita, mimetita, mottramita y otros muchos minerales, pero la diversidad de mina Ojuela es realmente sorprendente e incluye vanadinita, descloizita, mapimita, ojuelita, pirargirita y muchos más en concreto un listado de más de 200 minerales distintos de los cuales 137 se consideran minerales confirmados. Ahora parece que la fortuna vuelve a Mapimi y lo hará de la mano de importantes inversiones que empresarios españoles quieren realizar para explotar el caolín existente en el municipio, tanto en Mapimi como en Bermejillo, no hemos encontrado información en España que nos permita corroborar esta noticia publicada en diversos medios mexicanos. El caolín o caolinita es una arcilla blanca de gran pureza, es un silicato de aluminio hidratado. Usado en la afamada cerámica china, en la actualidad tiene otros usos que se extienden en diversas industrias como la farmacéutica, la eléctrica, alimentación, refractarios, cosméticos y otros. |