Minerales de España, una pasión erudita.

Los minerales de España centran el interés de muchas colecciones de minerales realmente impresionantes.
minerales españa
Yeso selenita, mina S. Timoteo, La Unión, Murcia, España. Foto SHB.

El pasado 18 de abril de 2011 publicábamos este post en nuestro blog de minerales, en el analizábamos la relevancia que comparativamente mostraba el criterio de búsqueda «minerales españa» (minúsculas y sin acento según uso en buscadores) frente a otros criterios de búsqueda muy populares en el mundo de la mineralogía, estos otros criterios eran «minerales colección«, «minerales cristalizados«, «minerales fluorescentes» y «minerales grandes«. Los resultados que muestra este análisis de tendencias de búsqueda realizada con la herramienta Google Insights colocaban en primer lugar de forma clara a «minerales españa» como el criterio más buscado en Google desde que en 2004 se almacenan y cotejan estos datos hasta la fecha en la que se realizó. Ya explicábamos que es difícil discernir que porcentaje de estas búsquedas se pueden relacionar con el coleccionismo de minerales, cuantas con la docencia o con la industria pero en cualquier caso lo que sabemos es que los minerales de cada país interesan a sus propios coleccionistas de una forma especial, que cuanto más avanzado es el nivel de una colección de minerales mejor muestrario suele contener de los minerales propios de su tierra.

Hoy hemos querido actualizar y ampliar este análisis que si bien pudiera ser más de interés por su contenido de nuestro blog de posicionamiento, pensamos que dado el interés que suscitan los temas de ventas sobre los clientes de nuestra tienda y nuestros lectores y porque en el fondo son muchísimos los coleccionistas que recurren a la venta de minerales o a su intercambio para en alguna manera financiar sus colecciónes de minerales pues nos decidimos por este blog. A diferencia del anterior análisis en esta ocasión publicamos la comparación en forma de código para que con los años podamos seguir viendo como evoluciona la demanda en Internet de estos criterios que en este caso hemos modificado introduciendo «spain minerals«, «tienda minerales» y «mayorista minerales«. Esta es la gráfica de los resultados en tiempo real:

Como podemos ver la tendencia sigue situando a los minerales españoles entre los más demandados entre estos criterios, todos en castellano con la excepción de «spain minerals», que incorporamos para analizar la demanda desde países anglófonos y otros que usan estos dos vocablos ampliamente difundidos y que además personalmente me sorprende ver que muestra resultados medibles, hemos de tener en cuenta que la producción industrial de minerales en nuestro país es bastante limitada lo cual a su vez incide en la aparición de minerales dedicados al mercado coleccionista.

«Tienda minerales», es después de minerales España el criterio, de entre los analizados, que mantiene una mayor demanda en Internet, duplica al siguiente «minerales de colección«.»Tienda de minerales» es un criterio que nos remite un buen número de visitas aunque el mayor número de visitas que recibe nuestra tienda lo remite el criterio más simple «minerales», para ambos criterios obtenemos un buen posicionamiento en Internet, especialmente en Google y con algunas diferencias dependiendo del navegador, sistema operativo y demás temas que en la actualidad condicionan los resultados que obtenemos en nuestras búsquedas, si te interesan estos temas encontrarás mucha información en nuestro blog y nuestro manual de posicionamiento que también gozan de un buen posicionamiento como es el caso de un número importante de portales de nuestra propiedad. En todo caso como dato curioso diremos que «tienda minerales» es un criterio de búsqueda de uso 100 por 100 circunscrito a nuestro país y no a los de habla hispana, seguramente en otros países hispanos parlantes encontraremos otros criterios de mayor uso como «rublo minerales», nos interesan mucho estos usos, tenemos un número importante de muy buenos clientes en la América hispano parlante, en algunos de estos países se usa el término «piedritas» en relación a los minerales dedicados al coleccionismo.

«Minerales de colección» nos remite un número interesante de visitas, se trata de un criterio muy vinculado con nuestros objetivos, los minerales de nuestra tienda están destinados al coleccionista y aunque tenemos compradores que buscan en los minerales cuestiones apartadas de este sanísimo e ilustrado hobie y más cercanas a la superstición que a la ciencia y que estimamos como a cualquier otro, clientes y productos dedicados a la bisutería o la decoración, de todas formas es el coleccionismo de minerales el motor de nuestro proyecto.

«Mayorista minerales», en realidad es un criterio que merece un análisis más detenido por tener otros de igual significado y porque puntualmente nos interesa y sopesamos la oportunidad de introducirnos en el. Es un criterio que recibe un menor número, por encima solo de «spain minerals».

«Spain minerals», por último y aunque ya hemos referido que simplemente nos sorprende ver que este criterio adquiera el necesario número mínimo de consultas para arrojar resultados, sin embargo no reúne el número necesario de búsquedas para ofrecernos una comparativa sobre países desde los que se buscan minerales de España lo que sería bastante interesante.

Para finalizar diremos que en cualquier caso hay que tener en cuenta que el posicionamiento para comercio electrónico, para una tienda de minerales, como para muchas otras tiendas, requiere tener en cuenta que muchos de los productos o familias de los mismos adquieren un número más relevante de búsquedas que los criterios generalistas, es el caso de pirita, cuarzo o calcita por poner algunos ejemplos, pero el criterio rey es «minerales», su predominio es tal que si lo usamos en un análisis de tendencias comparativamente con otros relacionados, la gráfica relega a estos últimos a la práctica invisibilidad.