Minerales, minas patrimonio cultural y codicia

La mina de Cerro Rico en Bolivia, Patrimonio de la Humanidad, necesita importantes intervenciones.
El patrimonio industrial y dentro de este el minero ha comenzado a recibir en las últimas décadas todo el interés que merece. En nuestro país son muchos los antiguos cotos mineros que en la actualidad se han convertido en parques temáticos, contienen museos o albergan eventos culturales. De esta manera la explotación del cinabrio en Almadén ha dejado paso a un parque temático con un museo, en las minas de La Unión de las que tantos minerales de colección siguen saliendo y que forman parte de importantes colecciones de minerales además de parque temático y museos existe una sala dentro del mismo corazón de una mina que acoge uno de los más importantes certámenes de cante flamenco.

La minería mueve al explorador y sin olvidar todas las desdichas que el descubrimiento de las Américas trajo a sus habitantes, fue con ellos con los que se comenzó hace cerca de 500 años con la explotación de la mina de Cerro Rico en Potosí, Bolivia, explotación que sigue sacando de las entrañas del cerro toneladas de plata, plomo y zinc. En 1987 la mina cuyo cerro forman parte del escudo de Bolivia, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una reciente visita de inspección de la UNESCO a puesto en evidencia las enormes deficiencias de la centenaria explotación. Resulta imprescindible por la seguridad de los mineros y la conservación del paraje urgentes actuaciones de consolidación de pozos y oquedades, cambio del modelo de explotación y establecer un programa de recuperación medioambiental del cerro y su entorno.

Buscando responsabilidades mientras que la ministra de Culturas Elizabeth Salguero señala que según los estudios realizados por geólogos y topógrafos bolivianos las bocaminas se ha desarrollado siguiendo todas las direcciones de los filones en la mayor parte sin una planificación técnica. Para el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras, Julio Quiñones los problemas tienen su origen en las épocas colonial, republicana y durante la nacionalización. Los cooperativistas comenzaron a explotar el cerro en 1985. Sin embargo y según diversas publicaciones el 90% de los cambios en la superficie del cerro se han producido a partir del 2000. El calentamiento global también es señalado por el jefe de los cooperativistas como responsable del estado del cerro, recuerda que hasta hace 5 años la cumbre estaba cubierta de hielo y que al desaparecer este se han abierto grietas y producido hundimientos.

El riesgo para los trabajadores es serio para tener una idea de los hundimientos el mayor de ellos tiene una envergadura de 50 metros y una profundidad de 1000 metros, Cerro Rico parece desplomarse y aunque los trabajadores lo saben pero el problema es que al menos el 70% de los potosinos que vive de la actividad minera.

No puedo dejar de pensar en el beneficio que han dejado a nuestra tienda de minerales el azufre cristalizado de Potosí, su magnetita y algún otro mineral, realmente la riqueza de esta tierra llega a todos

Minerales para detener una guerra

minerales: barita y siderita
Barita y siderita, Lorca, Almería. Auténtica novedad.

Afganistán es un país de grandes reservas minerales, también es un reputado proveedor de minerales de colección y gemas, entre ellos destacan esmeralda, aguamarina, kunzita, lapislázuli, olivino, peridoto, turmalina y muchos otros.

En 2010 fueron muchos los medios que recogían la importancia de los yacimientos afganos, situados por todo el país, se hablaba un yacimiento que podría cambiar drásticamente la economía afgana, sacar Afganistán de la guerra y convertirlo en una potencia económica, en el yacimiento además de hierro se encontraban cantidades importantísimas de oro, niobio, lítio y cobalto, todos metales de gran demanda, los denominados metales estratégicos. Jalil Jumriany asesor de ministros afgano de minas declaró que la minería «Se convertirá en la columna vertebral de la economía afgana».

La corrupción no tardó en hacerse presente y salpicó, en su día, al propio ministro de minas que fue acusado de recibir 30 millones de dólares estadounidenses por parte de mediadores de China a cambio de derechos de explotación de cobre en la provincia de Logar.

Este yacimiento de Aynak está situado en la provincia de Logar y no tenemos datos para afirmar que se trata del mismo pero lo cierto es que se perfila como la más importante inversión en la historia afgana, en el comenzaron a trabajar en julio de 2009 la Corporación Metalúrgica China y la Compañía de Cobre Jiangxi.

En estos momentos todas las partes implicadas centran sus esfuerzos en acelerar el comienzo de la explotación, entre tanto un grupo de arqueólogos afganos y franceses intentan salvaguardar un enorme templo, unas reliquias budistas y otros elementos de altísimo valor arqueológico situadas en el yacimiento minero. El templo es enorme de unos 4600 metros cuadrados y alberga estructuras con 2600 años de antigüedad, más de 100 estatuas budistas y 7 estrupas. El tiempo corre en contra del proyecto arqueológico, Afganistán concedió una prórroga de 3 años a los arqueólogos para llevar a cabo el rescate de los bienes culturales pero ellos estimaron que se necesitaría unos diez.

No podemos dejar de recodar el impacto que causó la demolición de los Budas Gigantes de Bamiyán en 2001, con 1500 años de antigüedad, que fueron voladas con dinamita por los talibanes por considerarlos una herencia contraria al Corán.

Regalar minerales de iniciación y colecciones de minerales

minerales, ofertas
En esta época se multiplica la demanda de minerales de iniciación y colecciones de minerales. Esto responde esencialmente a su idoneidad como regalo de fin de curso y de comunión. También existe un aumento de la demanda de minerales baratos vinculada a la preparación de actividades de campamentos de verano.

Pienso que, en cuanto a regalo, una colección de minerales y una selección de minerales de iniciación, bien presentados en cajitas de plástico transparente son dos excelentes maneras de invitar a nuestros pequeños queridos a recrearse en el mundo del conocimiento de la naturaleza que debe ser el fin último de este realmente clásico entre los regalos educativos.

Yo aconsejo regalar una selección de minerales, preferiblemente en cajitas de plástico transparente de 4X4 ó 6X6, según nuestro presupuesto, porque en definitiva esto nos brinda seleccionar los ejemplares que pensamos pueden ser más apreciados y porque es una colección más dinámica y útil que la clásica caja de cartón que normalmente y aunque tiene una estupenda aceptación, necesariamente se guarda dentro de un cajón y se saca en ocasiones para contemplarla o enseñarla a los amigos mientras que las cajitas transparentes se integran fácilmente en la decoración del dormitorio juvenil, en sus estanterías y sobre todo es una colección abierta en tanto a que el joven puede fácilmente añadir tantos nuevos minerales como quiera porque son formatos estándar que encontrará en casi todas las tiendas de minerales. Después, si la afición se mantiene, se adquirirá una vitrina, se incorporarán otros formatos y se gastarán otros dineros, es la evolución deseable, todo ello me hace concluir que es la forma ideal de iniciar en el coleccionismo de minerales.

Ciertamente que no todos los niños son iguales ni aprecian las mismas cosas, que las nuevas tecnologías quieren sintetizar y suplantar todo, de manera que hoy es más fácil regalar una consola que emula el comportamiento de una mascota que un perrito, la diferencia es abismal, con un ser virtual jamás podremos establecer los vínculos que si estableceremos fácil y rápidamente con un cachorro, pero la consola es más higiénica y está de moda. También es cierto que nos dicen que los niños que juegan con consolas desarrollarán habilidades interesantes, me imagino que vinculadas a los reflejos, porque y aunque también existen plataformas de juegos sociales, tampoco podremos encontrar en estos soportes el óptimo desarrollo de nuestras facultades relacionales que los juegos de siempre proporcionan, una persona puede ser desinhibida, un gran comunicador en la red y en el mundo real tener serios problemas de comunicación, es toda una paradoja.

Bueno pues yo creo que cuando regalamos minerales, establecemos un vínculo especial con la persona a los que se los obsequiamos, sea un niño o un adulto, sea el motivo el premio a unas buenas notas o un regalo de empresa, el regalo de minerales de colección o de una colección de minerales es una invitación al conocimiento y por ello distingue al que lo elige y el que lo recibe debería ver en el a una persona que se interesa por su desarrollo personal.