La magia de los minerales

El misterio de los cristales gigantes.
Este blog de minerales está dedicado a los minerales de colección muy orientado al coleccionismo de minerales por su estética, sin descartar alguna incursión en el terreno científico. A veces los titulares de las noticias o reportajes buscan intencionada y acertadamente la ambigüedad por su capacidad de atraer diferentes perfiles de lectores o espectadores, se lo dice un publicitario.

Muchas veces encontramos la palabra minerales asociada a otras como magia, energía y muchas veces, sobre todo esto hay mas superstición que cualquier otra cosa y aunque esto me gane la antipatía de alguno de los clientes de nuestra tienda de minerales, querido amigo si alguien le dice que un mineral por su posesión, proximidad o rozamiento le puede sanar o le puede ayudar a ganar dinero o a ser amado, le está engañando, le está invitando al desconocimiento y es un viaje al que yo no me apunto. Si diré que la belleza primigenia de los minerales en tanto al bienestar y a la relajación que su contemplación puede producirle puede mejorar su salud como lo pueden hacer muchas otras cosas entre las que me gustaría destacar el cariño de las personas de su entorno. Pero mejor confié su salud a la medicina que también emplea minerales y elementos nativos porque todo lo que nos rodea incluso nosotros mismos parte de la misma energía- materia que cohesionan átomos, moléculas, minerales y seres vivos.

En estos días es la palabra misterio la que encontramos asociada en este caso a «cristales gigantes» y la naturaleza de la noticia entra de lleno en el campo científico, la noticia vuelve a traer a los medios de comunicación los sorprendentes hallazgos de cristales de yeso de tamaños increíbles. Digo que la noticia vuelve a los medios de comunicación porque el tema ya lleva años en el candelero.

Gentes del Grupo Mineralogista de Madrid en 1999 realizaron uno de los hallazgos mas interesantes del mundo de los minerales en nuestro país, se trataba de la impresionante geoda de cristales gigantes de yeso, el descubrimiento tuvo una repercusión mediática inaudita para este tipo de descubrimientos, tanto dentro como fuera de España la noticia fue portada de revistas y tratada en los telediarios. La geoda tenía un tamaño de unos 8 metros de profundidad y dos de altura y los cristales alcanzan medidas de casi dos metros aunque la media es de 0.5 x 0.4 x 0.3 m.

Realmente espectaculares pero a 300 metros de profundidad en las entrañas de Naica en México se encuentra la llamada Cueva de los Cristales, descubierta en 2000 por dos mineros y este descubrimiento superó por su espectacularidad todo lo anterior incluida la Cueva de las Espadas en la misma localización pero a 120 m. de profundidad donde se encontraron cristales de 1 metro de longitud, en la Cueva de los Cristales se han encontrado cristales de hasta 11 metros de longitud con pesos estimados superiores a las 50 toneladas.

Parque minero La Unión.

Nuestro blog de minerales se complace de darles una noticia que será de interés para muchos de nuestros lectores, se trata de la puesta en servicio del que esperamos merezca convertirse en uno de los centros dedicados a la cultura minera, la etnología y el patrimonio industrial referentes de España y Europa, ya apenas puesto en servicio este interesante espacio ha recibido dos importantes reconocimientos Premio Santa Bárbara, concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas, y el Premio Mundo Empresarial Europeo.

Desde fechas bastante recientes, apenas hace un mes que el parque temático minero de La Unión es una realidad y una de las ofertas más interesantes en lo relativo a turismo minero. Se trata de una de las ofertas mas interesantes de cuantas visitas culturales relacionadas con los minerales podemos realizar, no solo por lo que representa esta localidad de cuyo subsuelo salieron en su día alguno de los minerales de colección mas importantes de nuestro país, si no también por la magnitud de la zona visitable y la cantidad y variedad de lo expuesto.

En concreto el Parque minero de la Unión nos ofrece la visita a una de las minas subterráneas visitables mas grandes de Europa con una extensión abierta al público de 4000 metros cuadrados a ochenta metros de profundidad y con atractivos como su lago de aguas rojas por la presencia de pirita o sus bóvedas de has ocho metros de altura, se trata de mina Agrupa Vicenta. En una de las galerías se ha construido un auditorio donde tendrán lugar diversas actuaciones en el marco del Festival de Cante de las Minas.

Las minas de la Unión han dejado un patrimonio importantísimo dentro del legado de las mejores minas y minerales de España, las baritas de mina Victoria, las calcitas, pirolusita, los excepcionales yesos y muchos otros minerales que están presentes en los más importantes museos y colecciones de minerales del planeta.

El parque minero de La Unión recupera además otras siete minas, elementos integrantes de la actividad minera como hornos de calcinación, polvorines, un filón de estaño y un lavadero de minerales, todo ello se ubica en una superficie total de 50.000 metros cuadrados que los visitantes podrán recorrer en una reproducción de tren minero que se ha habilitado para desplazar a los visitantes entre los diferentes espacios expositivos.

Por otra parte el proyecto contempla la puesta en valor y creación de museo en el llamado Camino del 33, senda que servía de acceso a las minas para los trabajadores.

Algunas de las novedades en nuestra tienda de minerales.