COLECCIONISMO DE MINERALES: La importancia de la presentación.

Mica biotita. Tienda de minerales de colección. Foto SHB.

Los motivos que nos han llevado a la presentación que hemos elegido para el ejemplar de mica biotita que encabeza este post responden a la naturaleza didáctica que debe tener toda colección de minerales. En este caso buscamos que el coleccionista pueda explicar de una forma fácil la fascinante exfoliación que presentan estas micas, sin necesidad de manipular ningún ejemplar. Es sin duda una forma menos comercial o menos rentable pero la presentación gana mucho.

La importancia de la presentación de los minerales de colección es fundamental para su comercialización, es un tema importante porque aparte de aportar unos estándares en tanto a tamaños de contenedores que se han impuesto por su popularidad, como máximo exponente tendríamos los tamaños 3X3 y 4X4 y son los mas populares no por ser los únicos posibles para los minerales mas raros y las gemas mas caras sino por su amplia implantación en las populares “colecciones escolares”, por otra parte sería injusto olvidar que todos los comerciantes serios de mineral de colección tienen además una “sistemática mineral importante” esto es así porque además de coleccionistas de “bellezas y rarezas minerales” existen los coleccionistas de sistemática es decir aquellos que buscan que su colección reúna el mayor número posible de especimenes pertenecientes a distintas familias minerales. Todo esto es importante en la comercialización mineral pero en cuanto al coleccionismo mas frecuente, el de especimenes raros la cosa cambia bastante.

Para el coleccionista de especimenes de marcada y singular belleza, de arquitecturas y combinaciones espectaculares, los formatos de tamaño y envase tienen una importancia menor aunque siempre relevante.
El coleccionista en cuanto a la presentación valora mucho que el mineral halla sido extraído por manos expertas, las mismas que deben partirlo, limpiarlo y posarlo en la mejor de sus posibles posturas en el soporte elegido esto es así porque estos ejemplares serán expuestos y conservados en una vitrina, el coleccionista es normalmente poco amigo de  sacar sus minerales de ella, cosa que solo hace para la limpieza y conservación, por lo tanto la forma en que el mineral muestra sus singularidades que está totalmente relacionada con el buen hacer de todos estos procesos, es algo mas que un factor en la elección, es definitivamente importante.
La caja de plástico transparente y la peana de metacrilato son los dos grandes clásicos en formas de presentación y la norma más elemental nos aconsejaría el primer soporte la caja de plástico como el óptimo, el mineral está mejor protegido especialmente del polvo, permite colecciones muy coherentes aunque utilicen distintos formatos y tamaños, como contrapunto las cajas tienen el gran inconveniente de que muchos ejemplares no se adaptan por su tamaño a estas soluciones. Las peanas de metacrilato aunque se emplean para fijar todo tipo de minerales deberíamos tener en cuenta que muchos minerales tienen reacciones químicas o pueden ser alterados por los limpiadores mas comunes, también conviene recordar que la silicona que se emplea para pegar estos ejemplares se desprende fácilmente con limpiadores basados en bioalcohol, cuando usted quiera desprender un mineral pegado con silicona utilice un poquito de alcohol en la base y espere un minuto, lo podrá despegar fácilmente.
Yo concluyo que de alguna forma el coleccionista de minerales visualiza el ejemplar que se le ofrece y trata de integrarlo mentalmente en su colección, si le cuadra probablemente lo compre.
Nota importante, si usted encuentra un ejemplar en nuestra tienda de minerales que le gusta pero que preferiría comprar en otra terminación o envase, consúltenos si es viable y tenemos disponibilidad del formato de su elección las diferencias de precios son muy pequeñas.