![]() |
---|
Microscopio minerales. Foto MdC. |
En la actualidad en el mercado podemos encontrar una gran variedad de artilugios que nos pueden facilitar la observación y la fotografía de minerales, de entre ellos lo clásico son las lupas de geología y los microscopios binoculares de iluminación superior, la iluminación inferior es normalmente usada en el campo de la biología aunque también podemos encontrar anillos con led que nos facilitan el uso de los micros biológicos en la observación de minerales y otros objetos opacos.
Para mi forma de ver las cosas los binoculares tienen un importante problema y es que la distancia máxima entre la muestra y el objetivo hace inviable trabajar con piezas grandes, es necesario cortar o partir trozos pequeños para poder usarlos, no puedo dejar de mencionar las técnicas de laminado que permiten llevar nuestros análisis microscópicos a otro nivel, pero en definitiva el problema del tamaño máximo de la muestra siempre está presente. Por ello decidimos probar con un aparato, que en realidad fue concebido para el trabajo en electrónica de precisión y que luego fue ampliando sus campos de uso al docente, científico…, se trata de este microscopio para minerales que se corresponde con la foto que encabeza este post, es un aparato que se conecta USB. Atendiendo a su descripción nos ofrece hasta 1000 aumentos, nos permite hacer fotos con resoluciones de más de 2560X1920 píxeles y vídeos de color intenso de 640X480 en 30 fotogramas por segundo, pero para mí una de sus cualidades más importantes es que a diferencia de otros aparatos este no tiene distancia máxima entre objetivo y muestra y esto para cualquier coleccionista es importante porque no queremos, bajo ningún concepto, cortar ni trocear nuestros minerales, especialmente esa parte que queremos analizar en profundidad. Esta pequeña diferencia hace que frente a mi micro binocular cuya funda acumula cierta cantidad de polvo por su poco uso, este artilugio no solo lo uso frecuentemente, es que engancha, es tan fácil de usar que mi conclusión es que se trata de un trasto esencialmente MUY DIVERTIDO, accesible a casi cualquier edad, no precisa de ninguna formación especial. Este trasto cuenta con una rueda que nos permite manejar los aumentos y otra situada en el cable usb que nos facilita ajustar la luz que está situada en el interior del micro. Además de estas virtudes el precio es un factor importante 28€, aproximadamente la quinta parte del precio del capturador de imágenes que en su día compré para mi micro binocular. |