Sorprende al neófito ver que en importantes
colecciones de minerales se encuentran materiales creados o modificados por el hombre, es lo que llamamos
minerales artificiales o antropogenésicos. Lo cierto es que algunos son de una belleza importante, tanto es así que algunos alcanzan precios muy altos y además existen empresas dedicadas exclusivamente a la creación y comercialización de estos
minerales. en nuestra
tienda de minerales ( como en muchas otras) ofrecemos algunos de estos minerales. Considero importante, para estructurar bien este post dentro de nuestro blog de minerales, distinguir dos clases de minerales antropogenésicos, la primera sería los creados o modificados expresamente tanto para la investigación científica como para el coleccionismo y la segunda aquellos que se crean en la naturaleza como consecuencia de diversas actividades humanas y creo que esta distinción es importante porque son estos segundos los que, entre otras cuestiones, caracterizarán los ambientes geológicos del antropoceno.
El antropoceno, han acordado los científicos, comienza en los años 50 con las primeras pruebas nucleares.
Quiero aclarar que soy un ecologista convencido y me gustaría que se entendieran estas reflexiones que paso a enumerar más que como una propuesta de análisis científico, sobre la veracidad o no del inicio de una nueva era geológica, como un mero entretenimiento ante algo que difícilmente podemos sentenciar. Veamos.
– Las eras geológicas se definen en millones de años, la acción del hombre que pudiera generar niveles estratigráficos bien diferenciados y definidos, entendemos que comenzó hace solo 50 años, con las primeras pruebas nucleares, es el postulado científico aunque yo creo que la explotación ganadera y la agricultura extensiva también podrían generar registros
fósiles importantes y anteriores.
La existencia del ser humano moderno puede situarse, de momento, en hace solo 195.000 años. Entiendo, por ello, que para que esta nueva era geológica pueda materializarse el ser humano debería sobrevivir al menos un millón de años, cuestión que está por ver, no solo porque nuestro comportamiento irrespetuoso tanto para con la naturaleza que nos alimenta y acoge si no también para con nosotros mismos por nuestra naturaleza beligerante, si no porque además en realidad son pocas las especies que perduran millones de años y por otra parte esto abre otro debate y es que si sobrevivimos debería ser porque evolucionamos y porque lo hacemos de una forma sostenible, cuidando especialmente nuestro planeta, pasando la vida sin dejar huella ni residuo, de momento esto último parece utópico.
-El registro fósil que la actividad humana, agricultura y ganadería, genera si dejarán un registro estratigráfico fácilmente reconocible. Además estas actividades están ocasionando graves desequilibrios en los ecosistemas originales, generando desertificación, cambiando los cursos fluviales, redistribuyendo los cursos naturales de los ríos sin tener en cuenta nada más que la conveniencia puntual de nuestra especie. Si todo esto hace pensar que estamos generando una nueva era geológica o por lo menos un registro estratigráfico definido e identificable y seguramente sus elementos distintivos evidencien la acción de un ser dominante pero primitivo que convirtió su casa en un basurero.
-La explotación minera y de los combustibles fósiles también generará otro elemento realmente fácil de distinguir, esto ya lo estamos viviendo, esquilmamos los recursos energéticos, vaciamos mares de hidrocarburos, de gas, creamos inmensas oquedades en el subsuelo para diversos usos, como la minería o el almacenamiento de gases, inyectamos productos químicos para extraer hidrocarburos y al final pese a que comprobamos que esto tiene consecuencias, terremotos, desigualdad y pobreza energética y aunque sabemos que existen otro recursos, al menos energéticos, los gobiernos no parecen avanzar en el camino que a todos se nos antoja mejor.
Podemos concluir por lo tanto que el antropoceno puede llegar a ser o no un registro estratigráfico claro, pero lo inquietante es pensar que puede que cuando esto se convierta en una realidad no exista en el planeta un ser inteligente que lo analice.